Bucear en Ibiza
Ibiza se destaca por tener unas playas idílicas con sitios llenos de una gran tranquilidad y donde podrás disfrutar de una rica cultura. Además, puedes descubrir el fondo marino, y tener una gran experiencia si decides bucear en Ibiza, porque podrás ver el Mediterráneo como nunca antes, descubriendo su fundo marino.
Existen varios puntos en los que podrás bucear en Ibiza, y que te permitirán descubrir un fondo marino idílico. Vamos a conocer las mejores opciones para que puedas practicar submarinismo en la isla y que así puedas descubrir todo lo que tiene para ofrecerte.
Don Pedro
Es uno de los puntos más reconocidos para practicar buceo en Ibiza, siendo un increíble pecio que se encuentra a 26 metros bajo la superficie, y que se encuentra a tan solo unos minutos del Puerto de Ibiza. Cuenta con una amplitud total de 142 metros, y la profundidad máxima que podrás alcanzar es de 46 metros.
El Don Pedro, es el mayor pecio en el Mediterráneo desde que se hundió en el 2007, siendo un sitio para bucear en Ibiza que no dejará a nadie indiferente. No debes dejar de visitar las hélices y la sala de mandos del barco, pero no podrás visitarlo por dentro. Esta es una exploración marina que está especialmente pensada para los buzos expertos.
Se destaca porque podrás descubrir especies como las seriolas y nudibranquios.
Dado Pequeño
Podrás visitar la roca contra la que chocó el barco Don Pedro y que hizo que este terminara en el fondo marino. A primera vista esta será una roca pequeña que sobresale del Mediterráneo que no parece tener ningún tipo de atractivo. Sin embargo, las cosas cambian cuando te vas acercando a las profundidades del mar, y el agua pasa de azul cobalto a un color turquesa.
Aquí se pueden encontrar zonas poco profundas y otras zonas más profundas para los más expertos. En estas profundidades te encontrarás con una topografía que es fascinante y una gran variedad de vida marina tanto de flora como de fauna. Es un lugar impresionante para las inmersiones que sin duda no te vas a querer perder.
Esta es una inmersión en la que normalmente te encontrarás con especies marinas como las barracudas, meros, pulpos, peces escorpión, lábridos, rayas y serviolas.
El Faro
Se encuentra en la costa este de Ibiza, a cinco minutos en barco de Cala Martina, donde podrás disfrutar del arrecife de Santa Eulalia. Esta es una plataforma rocosa que está rodeada por profundidades de 30 metros, y tiene tres sitios para el buceo que serán únicos.
Sin embargo, el más conocido es el del faro, que es la zona que se lleva toda la atención de los amantes del submarinismo. Podrás comenzar tu aventura desde los 2 metros de profundidad, y cuando llegues al faro la profundidad irá desde los 12 metros, y podrás llegar hasta los 24 metros de profundidad. Este es un lugar ideal para los principiantes, porque son aguas poco profundas, y existe una gran iluminación.
Dentro de las especies que son comunes en esta inmersión te encontrarás con barracudas, langostas y pulpos, y en raras ocasiones peces luna.
Cueva de la Luz
Se encuentra en la costa norte de Ibiza, y es una joya oculta para todos los buceadores que quieren disfrutar de una gran experiencia marina. Los buceadores pueden serpentear dentro y fuera de las formaciones rocosas de la cueva y las columnas antes de entrar hasta la cueva.
Dentro de la cueva, el rayo del sol será increíble, y la iluminación será uno de sus principales atractivos. Esta es una expedición bajo el agua para la que se recomienda tener un poco de experiencia para evitar accidentes.
Las especies características que nos encontraremos en esta inmersión suelen ser barracudas, meros, peces escorpión, rayas, pulpos, gambas, serviolas y lábridos.
La Catedral
Se destaca por ser uno de los mejores puntos para bucear en Ibiza, y se trata de la cueva de la Cala Llonga. Este es un lugar de peregrinación para los submarinistas, y no es para menos, porque podrás llegar hasta un fondo de 15 metros de profundidad.
Una vez en su interior, te sorprenderá el enorme espacio y que cuenta con una gran bolsa de aire que se genera a su alrededor. Su cúpula está formada por estalactitas y otras formaciones, que sin duda te darán una gran impresión.
No cabe duda de que bucear en Ibiza es lo más parecido a conocer el paraíso, en especial porque las aguas tienen una temperatura de 15°C durante el invierno y de 27°C durante el verano. Esto convierte a la isla en un lugar ideal para practicar el submarinismo en cualquier época del año.
Además, con sus fondos llenos de posidonia oceánica, y su gran biodiversidad es un destino perfecto para los buceadores tanto principiantes como expertos, que quedarán maravillados con sus aguas cristalinas.