Bucear en Andalucía
-
Bucear en Almería (1)
-
Bucear en Cádiz (1)
-
Bucear en Granada (1)
-
Bucear en Huelva (1)
-
Bucear en Málaga (1)
Andalucía es una provincia en la que puedes pasar unas vacaciones perfectas, porque podrás descubrir unas playas urbanas muy animadas hasta recónditas calas naturales. Además, las costas andaluzas ofrecen fondos marinos fantásticos, por lo que ir a bucear en Andalucía puede llegar a ser una experiencia que sin duda merece la pena.
Tanto si eres principiante como profesional en el buceo, no cabe duda de que esta provincia te dará unas vistas fantásticas del fondo del océano. Por este motivo vamos a conocer los mejores lugares para bucear en Andalucía:
Cabo de la gata
La reserva marina de Cabo de la Gata es uno de los mejores lugares para bucear en Andalucía por la gran variedad de vida acuática que nos ofrece. Sus fondos marinos son heterogéneos, con zonas arenosas y rocosas, además de que sus aguas ofrecen una excelente visibilidad del fondo marino, dando las condiciones ideales para el buceo.
Es un espacio protegido, donde te encontrarás playas naturales, donde podrás admirar especies como el mero, melva, lubina, dentón, salmonete o sepia. Uno de los lugares más recomendables para hacer snorkel es en la playa de Mónsul o en la isleta del Moro, las cuales están entre las mejores playas de Andalucía.
Nerja y Torrox
Gracias a la poca corriente de las aguas de las playas de la Costa del Sol Oriental, que se conoce como la Axarquía, y la transparencia de sus aguas, permiten que los principiantes puedan iniciarse en el buceo. Puedes obtener unas fotografías simplemente únicas de los fondos cristalinos y los animales marinos.
Entre Nerja y Torrox, las playas más conocidas son las del Peñoncillo, Calaceite o Burriana. En estas playas podrás explorar la majestuosidad del fondo marino en todo su esplendor sin tener que ser un experto en buceo.
Acantilados de Maro – Cerro Gordo
Este es un espacio protegido que se encuentra en Nerja, y que cuenta con 12 kilómetros de calas escondidas entre acantilados de gran belleza. Cuenta con unas aguas que son cristalinas, por lo que se puede practicar snorkel y observar una gran cantidad de peces.
Es uno de los lugares más especiales para realizar submarinismo en sus praderas de posidonia donde te encontrarás con una gran variedad de especies marinas. El coral naranja es una especie que podrás ver en esta zona, la cual está en peligro de extinción, por lo que es un destino único para ir a bucear en Andalucía.
El Rompido
En Huelva no encontraremos muchas zonas para hacer buceo, en especial porque hay unas fuertes corrientes y un suelo arenoso que hace que el agua sea turbia. Sin embargo, en Piedra Dorada que se encuentra frente al faro de El Rompido, es un enclave muy bonito para practicar el submarinismo.
Esta es una pequeña montaña submarina que te permitirá contemplar doradas, rayas, torpedos y otras especies marinas. Además, es un sitio ideal para los principiantes, porque las profundidades que se alcanzan no serán mayores de los 12 metros.
Tarifa
Para bucear en Andalucía, Tarifa es un destino perfecto, porque tiene unas aguas que son muy claras y cuenta con un alto valor ecológico. Además, es uno de los mejores sitios del litoral para iniciarse en este deporte.
También el estrecho de Gibraltar supone un paso migratorio para numerosas especies, desde tortugas bobas, incluso delfines o ballenas. Además, te encontrarás con restos arqueológicos que hay en las profundidades como es el barco hundido de San Andrés.
Costa de Granada
En la costa de granada se esconden fondos marinos perfectos para que puedas practicar submarinismo y snorkel. En La Herradura, te encontrarás con una de las mejores playas para practicar este deporte.
Sus aguas cristalinas son perfectas para que puedas contemplar la vida marina en todo su esplendor. Además, te puedes encontrar con otros lugares como la Playa de la Marina, la de Berenguel, Punta de la Mona o la Rijana en Motril, que son puntos perfectos para los amantes del submarinismo.
Estepona
Este es un punto perfecto para bucear en Andalucía, y que se encuentra en Málaga. Es uno de los destinos más turísticos de la costa del sol, con unas playas que esconden extensas las extensas praderas de posidonia, que hoy en día son espacios protegidos.
Uno de los lugares más cercanos con más prestigio para los buceadores experimentados es el Placer de las Bóvedas, que es un monte marino que tiene una gran biodiversidad. Este se encuentra a un total de 5 millas náuticas de la costa, y sin duda merece la pena sumergirse en estas aguas.
Como puedes ver, tendrás múltiples lugares para bucear en Andalucía que sin duda merecen la pena, y que te permitirán contemplar el fondo marino en todo su esplendor. Esto gracias a que podrás encontrarte con aguas cristalinas que te permitirán tener una gran visibilidad del fondo marino, y cono zonas que son perfectas tanto para principiantes como para expertos.