Bucear en Lugo
Galicia es un sitio perfecto para practicar el buceo y para os bautizos de buceo. Si quieres bucear en Lugo, debes tener en consideración los puntos más conocidos para practicar este deporte y que te permitirán disfrutar de una experiencia sin igual.
Hoy vamos a conocer los puntos para que tu inmersión sea una experiencia muy agradable en esta costa de Galicia. Dentro de los puntos para bucear en Lugo nos podremos encontrar con:
Mercante Galdstar
Este es un pecio que se encuentra en el fondo de la Ría de Viveiro en Lugo. Este mercante se encalló a 3 millas de Cabro Prior en los Bajos Delgados, y sufrió una vía de agua que hizo que terminará en el fondo del mar.
Se encuentra en un fondo que es arenoso y que tiene un total de 45 metros de profundidad, con las zonas más elevadas a los 35 metros de altura. La estructura del barco está repleta de espirógrafos, gorgonias, esponjas y demás. Existe mucha vida marina con un ecosistema repleto de vida, lo que permite que puedas tener una experiencia de buceo realmente única.
Para llegar a este punto de inmersión es necesario un viaje en embarcación desde el puerto de Viveiro, y una milla al este de la Isla Coelleira. Debes tener en cuenta que este es un punto muy recomendable para los buceadores expertos, en especial porque representa una gran dificultad.
Ría de Foz
En la costa de Foz te puedes encontrar con unos fondos marinos que son perfetos para los principiantes. Es una zona ideal para descubrir el mundo subacuático y para bucear en Lugo, donde podrás descubrir el litoral de la Ría de Foz.
El entorno es perfecto para cualquier principiante, y es una zona en la que se realizan muchos bautismos de buceo. Desde aquí también se pueden hacer algunas inmersiones en el mediterráneo las cuales requieren de una embarcación.
Ría de Viveiro
La ría de Viveiro es otro punto importante para los principiantes en el submarinismo. Es un sitio muy importante para los bautismos de buceo en Galicia, y es ideal para quienes siempre han querido descubrir el mundo marino, y tomar un primer contacto con el mar.
Este fondo marino se destaca por tener unas aguas que son muy calmadas y con una profundidad que es ideal para cualquier nivel. Es un fondo marino que está lleno de diferentes especies de peces.
Ten en cuenta que, puedes encontrarte con múltiples centros para bucear en Lugo que te ofrecerán salidas de buceo al mar. Normalmente estos centros ofrecen la posibilidad de los fondos marinos dependiendo del nivel de las personas que quieran practicar esta actividad, por lo que habrá excusiones de buceo para todos los niveles.
Ten en cuenta que, en estos centros te alquilarán todo el equipamiento que necesitarás para que puedas descubrir el fondo marino. Muchas de las inmersiones se realizan a poca profundidad y son de menos de 10 metros, lo que las hace aptas para los principiantes, e incluso para hacer bautismos de buceo.