Bucear en Gran Canaria

Gran Canaria es una isla que se destaca por tener una gran belleza y porque sus fondos marinos son únicos. Por este motivo, a muchas personas les encanta bucear en Gran Canaria, puesto que es un lugar donde pueden disfrutar de las profundidades del océano en todo su esplendor.

No importa el nivel de experiencia que tengas, porque en Gran Canaria te puedes encontrar con sitios aptos para todo tipo de buceadores. Por este motivo, hoy vamos a conocer los mejores puntos para bucear en Gran Canaria, y que así descubras lo que las profundidades del mar tienen para ofrecerte:

Reserva marina El Cabrón

Se trata de una playa que es de fácil acceso, y que es perfecto para quienes son principiantes, como para quienes ya cuentan con cierta experiencia. Te encontrarás con una prolífica vida marina, además de una gran riqueza biológica porque te podrás encontrar con una amplia gama de formaciones volcánicas.

Tiene diferentes puntos de acceso, por lo que podrás hacer casi una docena de inmersiones diferentes. Te podrás encontrar con enormes cardúmenes de roncadores, fulas blancas o barracudas, entre otros. Todo esto convierte a esta reserva en un punto ideal para que puedas bucear en Gran Canaria.

Pasito Blanco

Este es un punto de inmersión que se debe realizar desde una embarcación porque está aproximadamente a 2 millas de tierra. Es uno de los lugares más bonitos para bucear de la costa oeste, y el arrecife está a no más de 19 metros de profundidad.

Aquí te encontrarás con un gran banco de roncadores y rayas que se pueden ver con facilidad, además de una gran variedad de peces como fulas, morenas, sargos, barracudas, entre otros.

Sardina del Norte

Este es un punto perfecto para el buceo de principiantes o para quienes deseen retomar la práctica de bucear. Es uno de los puntos donde podrás descubrir lo mejor de bucear en Gran Canaria, y en estas aguas te encontrarás con erizos, pulpos, caballitos de mar, entre muchas otras especies que suelen estar en esta área para la reproducción y descanso.

Puerto de Mogán

Es una zona especialmente para el buceo avanzado, y donde se podrá contemplar una gran variedad de fauna marina. Además, cerca de las costas, te podrás encontrar con el Blue Bird, que es un pesquero antiguo hundido.

Este se ubica a unos 40 metros de profundidad, y suele estar rodeado por bancos de peces, por lo que sin duda será una experiencia simplemente única.

La Catedral

Está frente a las costas de La Isleta, y es una pequeña península donde te encontrarás con un espacio submarino que tiene formaciones volcánicas únicas. Este es un lugar fantástico para todos los profesionales que quieran bucear en Gran Canaria.

Se distingue por la formación volcánica de varias grutas que se están comunicando entre sí, y está plagada de bóvedas, arcos y pasadizos con formas casi góticas. Sin duda, este es uno de los sitios predilectos para hacer submarinismo en la isla y que te sorprenderá.

Barra de la Playa de las Canteras

Para los principiantes, este puede ser un punto de inmersión realmente fantástico y que está al norte de Las Palmas de Gran Canaria. La playa tiene una extensión de unos 3 kilómetros, y sus aguas están protegidas por un arrecife natural compuesto de arena compacta.

Esto ha dejado en el fondo marino una estampa bastante curiosa, y aquí se puede practicar el buceo a una profundidad máxima de 8 metros, donde te encontrarás con las especies autóctonas de la isla.

Agaete y Galdar

Estas son zonas de buceo que no son muy populares entre los turistas porque se encuentran en la parte opuesta de la isla. Aquí te encontrarás con diferentes puntos de inmersión de no más de 25 metros de profundidad, siendo un lugar de buceo bastante popular entre los locales.

Se destaca por su gran diversidad donde se destacan los erizos y las especies como fulas, viejas, pulpos, chocos, entre otros. También te encontrarás con numerosas cuevas y túneles, pero en el otoño es cuando se podrá bucear con las Mobulus Rays, que es un avistamiento popular entre los buceadores.

Arrecifes artificiales Arguineguín

Este es un proyecto que fue creado por el departamento de Biología Marina colocando diferentes objetos en el fondo marino de la zona para observar los peces que se atraían. Gracias a esto se atrajeron bancos de peces como roncadores que rondan las estructuras, por lo que es un gran espectáculo.

Para llegar hasta este punto de inmersión, se debe ir en barco y se requiere de un buen nivel de buceo para aprovechar la experiencia.

Estos han sido los mejores puntos para bucear en Gran Canaria, en los cuales podrás descubrir unos fondos marinos simplemente únicos. Además, podrás estar cerca de mucha fauna marina puesto que estas aguas son ricas en múltiples especies marinas.

Catálogo completo
Precios económicos
100% seguro