Bucear en El Hierro
El Hierro es una pequeña isla que carece prácticamente de una plataforma costera submarina, por lo que las especies litorales y las de las aguas profundas están prácticamente juntas. No cabe duda de que bucear en El Hierro puede llegar a ser una experiencia realmente única, con unos paisajes submarinos que son simplemente increíbles.
En esta isla nos encontraremos con más de 40 puntos de inmersión, siendo un auténtico paraíso para los buceadores de todos los niveles. Esto debido a que sus aguas son muy transparentes y permiten alcanzar una visibilidad de hasta 30 metros de distancia, y con la gran variedad de especies y paisajes volcánicos será sin duda una opción totalmente recomendable.
Uno de los puntos con mayor riqueza en esta isla es La Restinga que es uno de los mejores puntos de buceo que podremos encontrar en la isla. Vamos a conocer los mejores puntos para bucear en el Hierro.
La Restinga
Esta es la zona donde nos encontraremos con la mayor parte de los centros de buceo, y no es para menos, porque en esta zona tendrás 12 puntos de buceo principales. Algunos de estos puntos se encuentran dentro de la Reserva Marina Mar de las Calmas, y hay otros puntos de interés fuera de la reserva.
Aquí es donde te encontrarás con la mayor biodiversidad marina, y sin duda es un punto fantástico para descubrir un fondo marino volcánico único. En esta zona te encontrarás con buceo para todos los niveles, con zonas sencillas y otras con grandes caídas, cuevas y túneles volcánicos para los más experimentados.
El Bajón
Este es uno de los puntos más recomendados para bucear en las profundidades del Mar de las Calmas. Se encuentra formado por una montaña de roca volcánica con paredes que protegen a los buceadores de las fuertes corrientes submarinas.
De la montaña sobresalen dos picos, los cuales miden 6 y 9 metros, y es una zona donde te encontrarás con unos ecosistemas fantásticos. Allí podrás ver tiburones, ballenas y mantas diablo, siendo un sitio espectacular para disfrutar del buceo.
Baja Rosario
Se trata de un punto para bucear en El Hierro que es muy fácil y de poca profundidad, en el que casi no hay corriente. Es un punto donde podrás encontrarte la presencia de tiburones solrayo hembra preñadas, lo que hace que esta sea una experiencia única. Sin embargo, estos ejemplares no aparecen todo el año ni todos los años, por lo que puede que tengas suerte y los veas.
El Salto
Este es un punto que se encuentra cerca del Bajo Rosario, y en el que se pueden alcanzar inmersiones de hasta 30 metros dependiendo del recorrido. Sin embargo, también puedes optar por una inmersión poco profunda, y que sea apta para todos los niveles.
En este punto te encontrarás con un hermoso fondo marino lleno de pequeñas cavidades y desfiladeros rocosos, así como una fauna compuesta por viejas, meros, vicudas, entre otras.
Cueva del Diablo
Esta es una zona de inmersión con aguas poco profundas y que son ideales para los principiantes, pero que al mismo tiempo pueden agradar a los buceadores profesionales. Cuenta con una orografía rocosa que le da refugio a mucha fauna que te acompañará durante toda tu inmersión.
Sin llegar a los 15 metros de profundidad, podrás llegar a la cueva del diablo, que es una caverna que tiene un fácil acceso. Allí es fácil encontrarse con tamboriles y es habitual la presencia de meros, además, si tienes suerte podrás encontrarte con langostas canarias y de antenas.
Baja Palometa
Si vas a bucear en El Hierro, no debes dejar pasar la oportunidad de hacerlo fuera del Mar de la Calmas, en la costa norte donde estará una zona completamente expuesta a los alisios y donde no se puede bucear todos los días. Se considera como una de las mejores inmersiones, y el buceo se realiza en el Roque Chico.
Este es un islote que junto con el Roque Grande surgen del abismo con una parte sumergida donde te encontrarás con un sinfín de biodiversidad. En la parte exterior del roque desciende más allá de los 100 metros, siendo un punto ideal para los buceadores avanzados, en especial porque es un punto de buceo expuesto y que puede ser bastante profundo.
El Barco Chino
No se trata de un pecio, poque normalmente cuando naufraga una embarcación en estas aguas queda fuera del alcance del buceador deportivo por las grandes profundidades que se alcanzan. En esta zona naufragó un barco chino que dio nombre a la zona de buceo, donde nos encontraremos con múltiples arcos de roca.
Existe media docena de ellos entre los 6 y los 20 metros, que hacen que sea un punto perfecto para fotógrafos. Además, sus contraluces y el fondo rocoso lleno de innumerables recovecos hacen que sea una experiencia fantástica. Allí habita toda la fauna herreña, pero la meteorología en ocasiones hace que no se pueda bucear allí.
El Desierto
Se encuentra en el interior de la reserva marina, y su nombre se debe a que es la única gran extensión de arena. Entre su biodiversidad te encontrarás con jureles, peces ballesta y anguilas jardineras, además de meros.
Estos son los puntos más interesantes que podrás considerar para que puedas bucear en el Hierro, y donde podrás descubrir unos fondos marinos únicos. Sin duda, esta será una gran experiencia tanto para principiantes como para expertos que buscan descubrir las profundidades marinas.