Bucear en Cádiz
En la costa gaditana nos encontraremos con extensas playas, que se destacan por tener unas arenas finas y doradas, y mucha naturaleza gracias a que está frente al Océano Atlántico. Esto hace que bucear en Cádiz sea todo un privilegio, puesto que te encontrarás con unos fondos marinos que te encantarán.
Gracias a su enclave entre el Atlántico y el Mediterráneo, ha sido objeto de muchas batallas a lo largo de la historia, por lo que en las profundidades nos encontraremos con muchos restos de alto valor arqueológico. Además, hay un ecosistema con una extensa diversidad de especies marinas que podrás descubrir.
Vamos a conocer las mejores zonas para bucear en Cádiz, donde te encontrarás con una gran diversidad biológica y arqueológica:
Bahía de Algeciras
Este es un punto geográfico idóneo para bucear en Cádiz, en especial porque es un enclave entre dos continentes y dos mares, por lo que se tiene una gran variedad de vida marina. En la localidad de Algeciras, se encuentra una inmersión que desciende hasta la imagen de la Virgen de la Palma, que están ensenada de arena de poca profundidad.
También otro lugar frecuentado es el arrecife de Las Diaclasas en Punta Carnero, pero esta es una zona a la que se recomienda ir con expertos por las corrientes que nos encontramos en esta zona.
Bahía de Cádiz
Este es un parque natural que sin duda será imprescindible si quieres bucear en Cádiz. Aquí se destaca la baja profundidad, donde confluyen grandes praderas de algas con una amplia variedad de peces y moluscos.
La Playa de Las Canteras, es una gran opción para que puedas practicar snorkel. Así como El Puerto de Santa María, La Muralla o Fuentebravía, donde sin duda podrás disfrutar de unos fondos oceánicos muy bonitos.
Chiclana
Aquí te encontrarás con una costa con largas layas y arenas de gran calidad, siendo un paraíso perfecto para bucear en Cádiz. En esta zona es muy rica en yacimientos, y te podrás encontrar con antiguos restos de barcos de todo tipo, porque esta zona ha sido el paso de variadas embarcaciones a lo largo de los años.
Cuenta con unos fondos excepcionalmente bellos, y por su clima benévolo se puede bucear durante todos los días del año. Además, ofrece bastantes escuelas de buceo para los principiantes, con las que también se pueden organizar interesantes salidas a los mejores puntos de submarinismo de la zona.
Conil
Los fondos marinos de Conil son espectaculares, esto gracias a que cuentan con un paisaje que es espectacular. El Cabo Trafalgar y el entorno salvaje y casi virgen, es uno de los lugares más interesantes que te encontrarás para practicar el buceo.
Cuenta con un ecosistema que tiene una gran diversidad de especies marinas, por lo que verás atunes, meros, corvinas, delfines, orcas, entre muchos más. Además, tienen un gran valor arqueológico, porque podrás encontrarte con restos de diversas civilizaciones que ocuparon esta región, por lo que estos fondos tienen un gran valor arqueológico e histórico.
Barbate
Gracias a su litoral de 25 kilómetros de costa de una calidad excepcional este es un destino perfecto para bucear en Cádiz. Cuenta con playas muy diversas y un paisaje cercado por el verdor del Parque Natural de la Bañera y las Marismas del río Barbate.
Es un lugar donde podrás descubrir auténticos tesoros, con una rica flora marina, pecios y hasta ruinas romanas. Algunas de las zonas para hacer inmersiones son el Cabo de Trafalgar, Las Lajas, El Enguadero o el Cerro del Pasto.
Tarifa
Es un destino obligatorio si quieres ir a bucear en Cádiz, porque es una zona ideal para los amantes de las profundidades. Es un lugar que está lleno de una gran riqueza de vida marina, con múltiples cuevas y una gran biodiversidad. Este es un sitio de tránsito para para múltiples especies durante su viaje migratorio, por lo que se pueden avistar múltiples especies marinas como delfines, ballenas, escualos, tortugas bocas, y unas extensas praderas de esponjas y moluscos.
Podrás encontrarte con una gran cantidad de zonas de inmersión, tanto para principiantes como para buzos profesionales. La cala de Las Piscinas es de las más frecuentadas por los principiantes, y allí se pueden encontrar meros, abadejos y gallinetas.
Otros de los puntos que no puedes perderte en Tarifa son la playa de Las Palomas, o la Punta Marroquí. Aquí podrás descubrir una gran variedad de especies marinas, y que sin duda no dejarán indiferentes a quien vaya a practicar buceo en estas aguas.
No cabe duda de que Cádiz es una región ideal para ir a bucear y conocer todo lo que los fondos marinos tienen para ofrecer. Te encontrarás con muchos puntos de inmersión, los cuales sin duda te darán una experiencia fantástica, conociendo los fondos marinos como nunca antes te lo habías imaginado, donde podrás descubrir muchos restos arqueológicos.