Bucear en Asturias
No cabe duda de que el Principado de Asturias, cuenta con unos enclaves y rincones únicos para sumergirse en las profundidades marinas. No cabe duda que bucear en Asturias, es una muy buena opción para que se pueda disfrutar de los fondos marinos.
El mar Cantábrico ofrece unos rincones únicos para sumergirse y descubrir todo el fondo marino en todo su esplendor. Para que puedas saber dónde bucear en Asturias, vamos a conocer los mejores lugares para hacerlo:
Playa del Silencio (Cudillero)
Esta es una zona submarina que tiene un acceso que es difícil, y que podrá realizarse únicamente desde el propio arenal. Es una de las zonas más bonitas de toda la región, y que permitirán adentrarse en las profundidades y ver el fondo marino en todo su esplendor.
Se debe tener en cuenta que para descender te encontrarás con múltiples peldaños de piedras, por lo que puede ser más difícil la exploración. Además, la vegetación es de los mayores atractivos, por lo que el esfuerzo sin duda merece la pena.
Cabo Peñas (Gozón)
En esta zona únicamente se puede realizar el buceo durante contadas veces al año, y siempre se requiere una embarcación. Este es uno de los parajes más increíbles para bucear en Asturias, y los restos que se esconden bajo sus aguas son únicos.
Es un punto en el que podrás descubrir el mar en estado salvaje, y será todo un logro bucear en este enclave. Esto debido a que tiene una gran exclusividad, y que es ideal para que los afortunados submarinistas puedan disfrutar de esta zona.
Playa de Porcía (El Franco)
Esta es una de las playas más bellas que te encontrarás en el occidente de Asturias, y donde podrás encontrarte múltiples islas, pequeñas dunas y es el refugio de múltiples aves migratorias. Cuenta con un enorme valor paisajístico, y es un paraíso para los bañistas.
También es una zona donde podrás disfrutar del buceo, y al ser semiurbana es una playa que es muy cómoda.
Cañones de Oviñana (Cudillero)
Uno de los puntos más populares para bucear en Asturias está ubicado cerca del Faro de Video. Este punto desde donde podrás comenzar tu inmersión es desde el puerto de Oviñana, desde donde una cuesta marcará la zona donde se puede entrar caminando al mar.
Entre los pasillos marinos, te encontrarás con una gran variedad de fauna marina como es el caso de las esponjas, sargos, moluscos, o lubinas. Además, la flora muestra un espléndido bosque de algas que sin duda no te dejará indiferente.
Playa de Mexota (Tapia de Casariego)
Esta es una de las joyas que te encontrarás en el occidente asturiano, siendo un tesoro que cuenta con un gran valor natural. Su paisaje se muestra rocoso y se funde en el mar, la fina arena, las aguas cristalinas y los poderosos acantilados que la rodean. Es un sitio perfecto para bucear en Asturias que sin duda merece la pena conocer.
Playa de Merón (Villaviciosa)
Es una playa recóndita y que está flanqueada por pedreros, siendo una zona que es muy tranquila. Sin duda es un destino ideal para que se pueda practicar el buceo, siendo una cala asturiana que cuenta con una arena tostada que sin duda le da un encanto especial.
Este es un sitio perfecto para encontrar fósiles, y para descubrir las profundidades marinas de una forma muy cómoda.
Playa de Pantorga (Tapia de Casariego)
A la izquierda de esta playa el mar penetrará el mar en tres islotes que son unas hermosas formaciones rocosas que trazan el límite del arenal. Esta cala, está formada por cantos rodados y arena tostada oscura, que le confiere un encanto especial.
Es muy segura para el baño, con buenos accesos, y este es un lugar perfecto para practicar todo tipo de deportes acuáticos incluyendo el buceo. En estos islotes se han descubierto especies protegidas específicas de esta zona.
Playa Pormenande (El Franco)
Esta es una pequeña cala que tiene una gran belleza, y que tiene 200 metros de longitud. Está formada por bolos y grava, y es bastante pedregosa, sin embargo, es bastante segura. Su ubicación, hace que tenga un oleaje moderado y está muy protegida del viento.
Además, puedes descubrir el islote El Rego, al que podrás acceder desde la playa y allí podrás descubrir el fondo marino.
Playa de Oleiros (Cudillero)
Está cerca al pueblo de Salamir, y es un área que tiene un gran atractivo natural. Te podrás encontrar con cantos rodados y una arena tostada que contrasta a la perfección con las aguas cristalinas de color turquesa.
Esta es una zona perfecta para que puedas practicar buceo o snorkel, descubriendo múltiples especies marinas en sus aguas tranquilas y cristalinas.
Estos son algunos de los mejores jugares para bucear en Asturias, lo que te permitirá descubrir el fondo marino, con su vegetación y fauna.