Bucear en Murcia

La Costa Cálida cuenta con unos 250 kilómetros de extensión, y te encontrarás con múltiples tesoros escondidos bajo las aguas del Mediterráneo. Por este motivo, bucear en Murcia es una actividad fabulosa en esta región que está llena de encantos.

En esta región te encontrarás con puntos que son aptos tanto para principiantes como para los veteranos de la misma. Existen zonas espectaculares para bucear en Murcia, y vamos a conocer las que te darán unos fondos marinos realmente fantásticos:

La Manga, Isla Grosa

La Manga se conoce por sus playas, pero también es una de las mejores zonas para bucear en Murcia. La Isla Grosa es un área protegida de un gran interés, y que tiene un origen volcánico por lo que los buceadores podrán encontrarse con unos paisajes marinos simplemente espectaculares.

En esta zona podrás realizar inmersiones entre los 8 y los 16 metros de profundidad para descubrir la riqueza de las aguas de la costa. Además, podrás ver barcos hundidos como el S.S. Thordisa o el S.S. Doris, por lo que es una inmersión realmente única.

Cartagena La Azohía, Cabo Tiñoso

En esta zona te puedes encontrar con zonas de inmersión que son aptas para todos los niveles, porque nos encontraremos con profundidades desde los 3 hasta los 42 metros de profundidad. Los fondos marinos son muy ricos, y te puedes encontrar con lagos naturales interiores, cuevas, montañas submarinas, entre otros.

Además, también podrás encontrarte con los pecios del Centro de Buceo de la Armada, que es un remolcador y la cabina de un avión. Es una zona ideal para bucear en Murcia y que te permitirá descubrir los fondos marinos.

Cabo de palos e Islas Hormigas

Esta es otra de las mejores áreas para bucear en Murcia, y es una reserva marina donde podrás ver unos fondos marinos realmente únicos. En el 2015 fue declarado como el mejor destino europeo para bucear, en especial porque es un punto que es muy rico para practicar el submarinismo.

En este punto de inmersión descubrirás una enorme pradera de posidonia, y pecios que son ideales para los más expertos. Puedes descubrir los pecios Carbonero y el Stanfiel, pero también te encontrarás con muchas formaciones submarinas que sin duda no te van a dejar indiferente.

Mazarrón

Esta es una de las zonas más atractivas para bucear en Murcia, donde se pueden hacer inmersiones de hasta 60 metros de profundidad. Esto la convierte en una zona perfecta tanto para quienes quieran iniciarse como para los expertos que buscan una aventura.

En esta zona podrás disfrutar de las praderas de posidonia y una gran riqueza natural que sin duda merece la pena conocer. También podrás conseguirte con el Nalón, que es un dragaminas de la Armada que se hundió a finales del siglo pasado.

Águilas

Esta es una zona para bucear en Murcia que se destaca por su calidez y tranquilidad en sus aguas, siendo un punto de inmersión ideal para todos los niveles. Se pueden realizar inmersiones con profundidades de hasta 42 metros de profundidad.

En las profundidades podrás encontrarte con algunos pecios y barcos hundidos, así como cuevas y un fondo rocoso que es ideal para bucear con calma. Esta es una zona que sin duda merece la pena visitar, en especial si quieres una experiencia tranquila y con un fondo marino muy rico.

Estas son las zonas para bucear en Murcia que sin duda no puedes perderte para que puedas conseguir descubrir los fondos marinos. Podrás conseguirte con unos fondos marinos ricos y muy bonitos, que sin duda no podrás dejar de conocer, y con sus aguas cálidas no tendrás que preocuparte por las temperaturas.

Catálogo completo
Precios económicos
100% seguro