Bucear en A Coruña
A Coruña es un punto que ha vivido uno de los episodios más trágicos de su historia con el accidente del petrolero Mar Egeo. Esto hace que bucear en A Coruña sea una actividad bastante impresionante, en especial porque cuenta con unos fondos marinos realmente únicos.
Para bucear en A Coruña, debes conocer todo lo que tiene para ofrecer, y por este motivo hoy vamos a conocer los puntos más importantes para que puedas conseguir así una aventura bajo el agua:
El Rutterholm
Este fue un mercante noruego que naufragó el 12 de octubre de 1976 justo frente a la playa de San Amaro. Este barco también se conoce como El Chino, esto en honor al único tripulante del barco que falleció por negarse a abandonarlo antes de hundirse y era de nacionalidad china.
Este barco está sumergido en un banco de arena que está a unos 30 a 35 metros de profundidad. Aún se puede apreciar parte de la estructura, y es uno de los mejores pecios que están al alcance de los buceadores en la ría de A Coruña.
Costa da Morte
La Costa da Morte es uno de los principales atractivos de Galicia, y una parte de esta costa se encuentra en A Coruña. En esta zona han naufragado múltiples barcos, por lo que es un destino muy frecuentado por los buceadores más avanzados.
Esta es una inmersión que no se recomienda para los buceadores inexpertos, en especial por su alto grado de dificultad. En esta zona se hundió el Prestige, que era un petrolero que se hundió allí, y por su amplio historial de naufragios es mejor tener mucha precaución en esta inmersión.
Finisterre
Este es un punto de A Coruña que sin duda merece la pena visitar, porque puedes disfrutar de los fondos marinos en el fin del mundo. Ten presente que, en esta zona es mejor tener experiencia para que puedas aprovechar al máximo la experiencia, y así evitar accidentes, porque no se recomienda para principiantes.
Además, este es un lugar espectacular para bucear, y se hacen salidas en barco hacia el mar, lo que te garantizará que podrás conseguir una experiencia mágica.
Ten en cuenta que, para bucear en A Coruña debes asegurarte de conseguir una escuela de buceo, y algunos puntos requieren de una gran experiencia en buceo. Por este motivo, debes asegurarte de verificar que tienes el nivel adecuado para cada inmersión y así evitarás accidentes.