Bucear en Tarragona
Tarragona es un destino perfecto para bucear, en especial porque sus fondos marinos sin duda te sorprenderán. Sin embargo, es importante conocer los mejores puntos para que puedas bucear en Tarragona y disfrutar siempre de unos fondos marinos realmente únicos.
Las playas de Tarragona tienen mucho para ofrecer, pero vamos a conocer únicamente los mejores puntos donde podrás practicar submarinismo. Así que, vamos a conocer los mejores puntos para bucear en Tarragona para disfrutar de sus fondos marinos:
Playa del Miracle
Está situada en el centro de tarragona y es una playa urbana, por lo que es un punto de muy fácil acceso. Además, cuenta con todos los servicios que puedas necesitar como socorristas, duchas y chiringuitos, además de que cuenta con aparcamientos cercanos.
Es una inmersión ideal para principiantes o para bautizos, y se pueden alcanzar profundidades máximas de unos 9 metros. Esta inmersión está llena de vida, y podrás encontrarte con castañuelas, erizos, gorgonias, langostas, meros, sargos, entre otras especies animales. Es una ruta que se puede hacer con tranquilidad y descubrir así un fondo marino muy bonito y con una excelente visibilidad.
Acuario
Se encuentra ubicado en dirección a la carretera del faro a un kilómetro aproximadamente, y debes aparcar en la plaza en forma de media luna. Es una inmersión en la que se debe tener cuidado para entrar al agua, porque tendrás que bajar por las rocas que forman el espigón.
Además, el saliente protege de la corriente cuando esta entra del sur. Es una inmersión que se puede realizar a tan solo unos metros desde la orilla, y lo más aconsejable es tener experiencia en buceo para evitar accidentes ya que existen corrientes en esta zona.
Cap Salou
Esta es una cala que se ubica junto al faro de Salou, y cuenta con un agua limpia y cristalina, por lo que la visibilidad es bastante buena. Es una cala poco atractiva para los turistas por estar cubierta de roca plana y no tiene servicios, por lo que es ideal para desconectar y practicar tanto buceo como snorkel.
Podrás descubrir una gran cantidad de castañuelas, y te encontrarás además con una gran variedad de vida marina que hacen que sea una inmersión perfecta para todo tipo de buceadores. Aquí podrás descubrir unos fondos marinos que son muy bonitos.
Vaporet
Es una de las playas urbanas de tarragona, y tendrás que dirigirte hacia el norte para encontrar el barco del miracle. Tendrás dos formas de entrada una por el norte y otra por el fortín de la reina. Esta inmersión es una gran aventura, y tendrás que nadar unos 200 metros hasta que llegues al pecio.
El fondo es algo arenoso, y tiene un poco de vegetación, e irás adentrándote más profundo a medida que avanzas. Podrás descubrir al pez araña que es muy conocido por los bañistas, y también podrás encontrarte con galanes. Esta es una inmersión recomendada para quienes ya tengan conocimiento, en especial porque hay que estar controlando las corrientes y fijarse bien en la brújula para no perdernos.
Dragonera
Este era un pecio mercante el cual se hundió en 1994 y actualmente es uno de los mejores lugares para bucear en Tarragona. En esta inmersión podrás disfrutar de unas profundidades de 12 hasta los 24 metros como máximo.
No es una inmersión sencilla, porque la visibilidad puede cambiar bastante en cuestión de minutos, por lo que se recomienda para buceadores experimentados. Si se entra desde la costa existe un cabo guía que te llevará justo frente al barco.
En esta inmersión podrás encontrarte con una gran variedad de sargos, obladas, corvinas, congrios, barracudas, pulpos, entre muchas otras especies. En la proa del barco te encontrarás con una gran familia de nudibranquios y debes tener en consideración que para acceder a esta inmersión te cobrarán una tasa por entrada al parque de 12 euros por cada persona,
Estos han sido los mejores sitios para bucear en Tarragona, en los cuales podrás descubrir unos fondos marinos realmente únicos y muy bonitos. Sin embargo, ten en cuenta que, no todos son aptos para principiantes, por lo que es recomendable que sepas bien cual punto vas a visitar para no llevarte una sorpresa y que puedas vivir una mejor experiencia de buceo.