Bucear en Huelva
En Huelva nos podremos encontrar con unas zonas que son óptimas para la inmersión y que están entre dos desembocaduras, la del río Odiel y la del río Guadiana. Esta es una zona perfecta para bucear en Huelva, lo que permitirá que se pueda conseguir una gran versatilidad.
Las aguas marinas de esta zona son fantásticas, y la mayoría de los fondos son arena. Uno de los puntos de inmersión está restringidos a los buceadores experimentados, y siempre será mejor bucear en el verano en esta zona.
Hoy vamos a conocer los puntos para bucear en Huelva que puedes aprovechar para tener una experiencia de buceo óptima.
Playa de Mazagón
Esta es una playa que se encuentra en Barbate, y es una playa de 3 kilómetros de fina arena blanca y con agua cristalina. Aquí podrás disfrutar de unas inmersiones simplemente fantásticas, y podrás encontrarte con diferentes escuelas que te permitirán disfrutar en gran medida del fondo marino.
Esta es una inmersión en la que se podrá observar una gran vida marina, y sus fondos son siempre espectaculares. Puedes ver especies como congrio, el pez piedra, las rayas, las langostas o las gorgonias. Nos podremos sumergir en el mar, lo que permitirá tener siempre una aventura espectacular.
El Rompido
Puedes aprovechar para bucear en piedra dorada, que está frente al faro de El Rompido, que es un punto de inmersión que toma peces más abundantes en la zona. Allí podrás encontrarte con un gran número de doradas, que se cobijan en las oquedades que están en el fondo rocoso, y se dispone perpendicular a la costa.
Esta es una pequeña cordillera submarina, la cual tiene unos 15 metros de ancho por tres de alto, y un centenar de metros de longitud. Para explorarla por completo es ideal realizar varias inmersiones, y en las inmersiones las profundidades no serán mayores a los 12 metros, por lo que es una zona apta para los buceadores principiantes.
Willy
Esta es un área rocosa que está formada por lajas de superficie plana y que tiene unos 150 metros de altura. Está ubicada a cuatro millas de la costa, frente a la Casa del Palo, donde se puede alcanzar una profundidad máxima de 16 metros.
Las lajas se encuentran en un fondo de arena, y podrás descubrir múltiples congrios y morenas, y bogavantes de gran tamaño. Esta es otra inmersión que es apta para principiantes, y podrás explorar las grietas donde encontrarás una gran variedad de vida marina.
Las Corvinas
Esta es una zona de amplias lajas rocosas, que está a cinco millas frente a la localidad de Isla Cristina. Aquí se encontrarán unas formaciones rocosas con pasillos que cobijan una gran variedad de especies de fauna marina.
Las especies que nos encontraremos aquí serán las corvinas, las gorgonias rojas y blancas. Si utilizas una linterna podrás ver congrios, morenas y langostas. Esta es una inmersión que no superará los 22 metros de profundidad, siendo perfectamente apta para principiantes.
Empire Warrior
Esta es una gran opción para bucear en Huelva, donde podrás encontrar restos del buque mercante que le da nombre al punto de inmersión. Los restos están en el fondo de arena a 18 metros de profundidad, y esta a 2,5 millas de la costa de Ayamonte.
El buque se hundió en el año de 1941, como consecuencia de un ataque aéreo perpetrado por los alemanes. Allí se podrán observar restos de artillería, junto a gorgonias y peces como sargos, morenas y grandes bancos de roncadores y corvinas. Para esta inmersión se requiere de un cierto grado de experiencia para que se pueda realizar el recorrido.
Estos son los mejores sitios para bucear en Huelva, donde podrás tener una experiencia fantástica.