Bucear en Menorca
Menorca es un paraíso para disfrutar del mar y de sus aguas cristalinas lo que confiere una gran visibilidad del fondo marino. Se puede tener una visibilidad de más de 30 metros, cona guas calmadas, cuevas, barcos hundidos, siendo una gran experiencia ir a bucear en Menorca. Este es uno de los paraísos menos conocidos para buceadores y que sin duda no te dejará indiferente.
Este es un destino para el buceo tanto para principiantes como para profesionales, siendo un destino ideal para disfrutar con familiares y amigos. Es por este motivo que hoy vamos a conocer las mejores opciones que podrás encontrar para bucear en Menorca y aprovechar este hermoso destino.
Arrecifes de Menorca
Esta es una isla que cuenta con múltiples arrecifes naturales en todo su litoral, y algunos de ellos cuentan con inmersiones ideales para submarinistas principiantes. Nos podremos encontrar con múltiples inmersiones en los arrecifes de Menorca como pueden ser:
- Cagaires: es un lugar único, con 3 niveles de profundidad y donde se pueden alcanzar hasta los 24 metros de profundidad. Sus paredes están cubiertas de delicados corales, y podrás ver morenas, congrios y nudibránquios.
- Punta del Bisbe: esta es una inmersión que se ubica al oeste de la isla del Aire, y donde se pueden alcanzar los 18 metros de profundidad. Aquí podrás ver pulpos, meros, y grupos de espetones durante toda la inmersión.
- En Cargol: aquí se podrá alcanzar una profundidad máxima de 21 metros, y es una inmersión que es apta para todos los niveles. Este es un arrecife que está a 1 kilómetro de la costa, y fue un punto negro para muchas embarcaciones. Podrás encontrarte con cuevas, túneles, cavidades, arcos y chimeneas y podrás observar mucha diversidad de fauna marina.
Pecios
Menorca es una isla que por su ubicación estratégica ha sido disputada por varias civilizaciones. Es por este motivo que te encontrarás múltiples pecios en el fondo marino, los cuales normalmente son accesibles para los buceadores más experimentados. Dentro de los más conocidos para las inmersiones estarán:
- Santa Clara: aquí podrás alcanzar una profundidad de hasta 47 metros, donde está el pesquero que está en muy buen estado de conservación. Esta es una bonita inmersión que es apta para los buceadores más experimentados.
- Malakoff: este es un carguero francés que naufragó en 1929 y donde se puede alcanzar una profundidad de hasta 38 metros. En el fondo arenoso están los restos del barco, donde se ha formado un arrecife artificial que está lleno de una gran variedad de especies de fauna marina.
- Avión Junker-88: este es un bombardero alemán que desvió su rumbo durante la Segunda Guerra Mundial después de atacar varios objetivos en Argelia. El avión tuvo que aterrizar de emergencia en el mar por falta de combustible por lo que aún se encuentra bajo el fondo marino.
Cuevas de Menorca
Si vas a Bucear en Menorca, podrás encontrarte con una serie de cuevas y sistemas inundados para que puedas explorar la profundidad subacuática en la oscuridad y sin sonidos. Dentro de las mejores inmersiones en cuevas en Menorca estarán:
- Catedral: esta es la cueva más grande del sistema de Cap d’en Font, y tiene una entrada a 24 metros de profundidad. En sus profundidades se encuentra la zona llamada El Altar, y la cueva tiene una cámara para observar el azul que entra por la entrada de la caverna.
- Campanar: es una cueva que se destaca por ser muy bonita, principalmente para submarinistas con experiencia, con una entrada a los 18 metros de profundidad. En su interior encontrarás columnas y una pequeña cámara de aire con estalactitas.
- Pou de sa Lluna: esta es una inmersión en una gran caverna, que conduce hacia un pasillo con fondo rocoso. Esta exploración te permitirá descender hasta los 20 metros de profundidad, y podrás terminar por llegar a una pequeña cámara de aire al lado izquierdo.
Reserva marina del norte
Sin duda si vas a bucear en Menorca, un destino obligatorio será la reserva marina del norte de la isla. Aquí te encontrarás con inmersiones que son muy variadas, y alguna cueva donde podrás ver una gran cantidad de vida marina de la que habita en la isla de Menorca.
Dentro de los puntos más populares para hacer submarinismo en esta reserva estarán:
- Llosa des patró Pere: esta es una inmersión que inicia en los 10 metros de profundidad, y que va bajando progresivamente entre un pequeño túnel, para después encontrar un gran arco. En esta inmersión te podrás encontrar con bancos de corvallo, sargo, pulpos, y meros de buen tamaño, que son bastante habituales en esta reserva marina.
- S’Olla: se encuentra en una zona rocosa que le da nombre a esta inmersión, puedes empezar a bucear a partir de los 5 metros. Descubrirás grandes bloques de roca que formarán túneles donde podrás ver meros, brótolas o falsos abadejos, entre otras especies. La pared en esta inmersión se puede recorrer de ida y vuelta a diferente profundidad.